The illusion of time

Les tengo malas noticias sobre el tiempo. Resulta que, al ser relativo, en realidad no existe.
No se puede medir porque no es algo universal (igual en todo lugar y momento). No existen los segundos, los minutos ni los años. No existe el pasado como algo incambiable que quedó atrás, ni el futuro como algo indefinido que aún no sucede. Tampoco es ese “río” corriendo en una sola dirección en el que siempre pensamos. No hay una sola ley física que pruebe ni explique nada de ese fluir.

Pienso que son malas noticias porque aceptémoslo, el tiempo es una de las cosas más valiosas para el ser humano (o eso creemos). Sin embargo -y a pesar de organizar toda nuestra vida en base a él-, ni si quiera lo podemos explicar (lo que nos vuelve, a mi modo de verlo, unos perfectos idiotas en el tema).

Estas ideas nos las dice Brian Greene, un profesor del Institute for Strings, Cosmology, and Astroparticle Physics (ISCAP, en la Universidad de Columbia, New York) en un documental que forma parte de una serie de la PBS llamada “NOVA – The Fabric of the Cosmos“ (NOVA – El tejido del cosmos), extraido de los libros del mismo autor.

Abajo les dejo la liga a una versión amigablemente subtitulada…

“The Fabric of the Cosmos,” a four-hour series based on the book by renowned physicist and author Brian Greene, takes us to the frontiers of physics to see how scientists are piecing together the most complete picture yet of space, time, and the universe. With each step, audiences will discover that just beneath the surface of our everyday experience lies a world we’d hardly recognize—a startling world far stranger and more wondrous than anyone expected.

The illusion of Time – This program challenges our traditional questions about time such as; does it flow in one direction or does it flow at all? Does everyone experience the same now? Is time travel possible? Will time come to an end?…

https://youtu.be/AXfxYCINnsk

Deja un comentario