PodRide

Hace tiempo leía una nota muy buena (que extrañamente no guarde aquí) sobre la crisis que existe actualmente en relación con la industria de los autos eléctricos, que aún están lejos de ser una solución viable a la -ya cercana- escasez de hidrocarburos.

Esto es principalmente por que: (1.) Aún no son accesibles, monetariamente hablando, (2.) no existe una infraestructura energética real para abastecer la carga rápidamente y en diferentes lugares y circunstancias, y (3.) finalmente, porque esta industria no se ha estandarizado en lo más mínímo en cuanto a tecnologías y categorías de modelos, para por competir entre ellos por diferentes tipos de innovación (híbridos, eléctricos, de algo y corto rango, etc), Es como si los coches de ahorita usaran cada uno un tipo diferente de gasolina. Jamás funcionaría algo así.

Por eso, y mientras no existe una industria de transporte real que solucione el problema (que quizás nunca exista, justamente por querer ser una industria), las mejores soluciones parece que vendrán de iniciativas menos ambiciosas, como la de este diseñador sueco llamado Mikael Kjellman, que creó una especie de bici-auto  (velomóvil, lo llama él). Tiene un pequeño motor que se carga únicamente pedaleando, pero con muchas de las comodidades que lo hacen ser más un coche que una simple bicicleta (4 ruedas, chasis de tela aero- dinámica, asientos, faros de luz, cajuela y hasta limpia-parabrisas).

El proyecto está apenas en desarrollo, buscando fondos en el sitio de Indiegogo. Si lo logra sacar adelante, creo que Mikael va a cambiar el mundo…

PodRide is a velomobile that is meant to be a practical every day vehicle. It has approximately the same sitting position and seat height as a small car, allowing easy access and good visibility in traffic. It has four wheels to be narrow enough for bicycle paths but still be stable in the curves. It has a full waterproof body to keep you warm and dry in any weather, heated windshield with wipers, soft seat with back support, air suspension and studded tires in winter. A small trunk for your shopping bags and a hitch for a bike trailer when you want to bring your kids. The electric motor and the battery are the same as on an electric bike so it is legally a normal pedal cycle and may therefore be operated on bicycle paths and without a license…

http://bit.ly/268iwrS

DXP 

Chisme, chisme! ahora Domino’s vende coches…

Me sorprendió bastante ver que esta adaptación del Chevy Spark para ser un carrito/horno/repartidor de pizza caliente de Domino’s no fue hecho una sola vez para grabarse y subirse a YouTube, lo que en publicidad se conoce comunmente como “trucho” (anuncios hechos solo para ganar concursos). Ya lo había visto hace un tiempo y no le hice demasiado caso por lo mismo.

Pero ahora que me encontré este artículo de Creativity, donde resulta que estos carritos ya son una realidad en E.U. (por ahora), y cada vez hay mas unidades DXP (Delivery Expert) circulando por las calles de varias ciudades y horneando pizzas mientras las llevan. Y si compras tu franquicia de Domino’s tu también puedes encargar el tuyo.

Es totalmente oficial. Domino’s vende coches. ¿Raro no?…

The restaurant chain’s new campaign showcases DXP, the specialty “delivery expert” car Domino’s rolled out in October. It is promoting the use of the cars with commercials that humorously play off auto advertising. In one, the car races across the desert. In another, an authoritative voice-over explains some of the vehicle’s unique features as a guy in a white lab coat gives it a once over…

http://bit.ly/1OsWaVJ

3D Printed car

El Strati, un auto eléctrico de sólo 49 piezas, que se imprime en 44 horas, y que costará a partir de 18,000 dólares (y el precio sigue bajando), creado por la empresa americana Local Motors, se presentó en el IMTS 2014 (International Manufacturing Technology Show) en Chicago. Dos plazas, velocidad de hasta 64 kms/hr, y autonomía de la batetia hasta para 241 kms.

¿Podemos empezar a llamarlo el “car industry killer”? No lo sé, pero las grandes marcas automotrices ya huelen miedo.

Local Motors es una comunidad donde diseñadores, ingenieros, fabricantes y entusiastas del mundo del automovilismo se unen para crear proyectos en común. Si quieren formar parte de esto pueden empezar a capacitarse online, en sitios como www.xpertcad.com, para crear su propios diseños. Esto viene fuerte, se los estoy diciendo muy a tiempo. De nada…

Gone are the days of mega- or even giga-factories that consume tremendous amounts of time and energy to fabricate products. A more sustainable, nimble and flexible factory is on the horizon. Called microfactories, these diminutive factories drastically change how we produce large consumer goods for unique local needs…

http://bit.ly/1LpOYdz

Ya he explicado en posteos anteriores (como este y este) las particularidades de la llamada guerra de patentes. Aquí hay una nueva, que me llamó la atención por la manera en que afecta directamente ya no solo al desarrollo de las marcas tecnológicas, sino también al usuario final.

Resulta que si tienes un coche GM que usa algún tipo de software, el coche no puede ser tuyo al 100% porque el software sólo te da licencia de uso, no de propiedad. Así que el coche no es tuyo. Eso es algo nuevo. Y no está lindo. Adiós al taller de confianza, a los arreglos domésticos (si quieres conservar la garantía). Otra nueva treta legislativa de los monopolios para controlarnos (al menos informáticamente)…

You don’t own your car, you just license it…

GM has joined with John Deere in asking the government to confirm that you literally cannot own your car because of the software in its engine.

Like Deere, GM wants to stop the Copyright Office from granting an exemption to the Digital Millennium Copyright Act that would allow you to jailbreak the code in your car’s engine so that you can take it to a non-GM mechanic for service, or fix it yourself. By controlling who can service your car, GM can force you to buy only official, expensive parts, protecting its bottom line.

As Consumerist quips, GM wants you to know that the car in the driveway is “literally not your father’s Oldsmobile…”

http://bit.ly/1BeDL9Z

AeroMobil 3.0

Autos voladores para 2017… nos han prometido tantas veces este invento que ya ni me creo nada. Aunque hay que aceptar que de todos los proyectos que han existido al respecto esta empresa eslovaca de un tal Juraj Vaculík, es la que más lejos ha llegado (prácticamente está listo para venderse).

Si, ya sé, suena imposible que esto reemplace a un auto. Demasiado complicado aprender a volar, sobre todo con edificios alrededor y entre otros aviones. Suena a que la gente se va a estar matando cada 2 segundos en lo que aprendemos a lidiar con el tráfico “aéreo”. Pero no lo haremos nosotros (recuerden que ya tenemos vehículos autónomos, con GPS, radar, Mapas y sensibilidad completa del entorno), por eso es posible esto…

Este modelo, bautizado como Aeromóvil 3.0, fue presentado durante una reciente feria en Viena, Austria. Se trata de un vehículo con capacidad para dos personas, que puede retraer sus alas para transformarse en un elegante coche-roadster (carro compacto de dos plazas). Su tanque de combustible le brinda una autonomía de 430 millas en el aire o 540 millas en el suelo. En comparación con otros prototipos, el 3.0 es especialmente ligero y compacto, gracias a la utilización de materiales de fibra de carbono. Puede ascender hasta 9 800 metros y volar a esa altura a una velocidad de 200 km/h. Con dispositivos GPS instalados, un piloto automático y un sistema de paracaídas de emergencia, así como un juego completo de faros LED y señales de giro homologadas para el tráfico urbano, el revolucionario prototipo es ahora el más cercano de su clase a estar listo para el uso público, y fue precertificado por la Autoridad de Aviación Civil de Eslovaquia.

AeroMobil. Beautiful flying car. Beautifully integrated. Transforms in seconds from an automobile to an airplane. Gives you freedom to move.

AeroMobil is a flying car that perfectly makes use of existing infrastructure created for automobiles and planes, and opens doors to real door-to-door travel. As a car it fits into any standard parking space, uses regular gasoline, and can be used in road traffic just like any other car. As a plane it can use any airport in the world, but can also take off and land using any grass strip or paved surface just a few hundred meters long…

http://www.aeromobil.com/

Parkimovil

¿Y qué tal una aplicación para pagar el parquímetro? Got it.
Además, es una iniciativa orgullosamente mexicana

image

Comenzó como una startup y hoy Parkimovil, es un producto consolidado con miras a traspasar las fronteras nacionales.

El municipio de Zacatlán de las Manzanas en Puebla fue el lugar en donde el proyecto inició, ya que al tratarse de un pueblo mágico era necesario implementar un sistema para regular el estacionamiento en las calles del centro. Los parquímetros a la vieja usanza no eran una opción para administrar el estacionamiento en Zacatlán pues además de ser obsoletos, suelen ser molestos para la gente, asegura Anaya. Por ello surgió la idea de contar con un sistema de administración de estacionamientos pero sin máquinas, es decir, de manera virtual.

Los parquímetros virtuales de Parkmovil funcionan de la siguiente manera. Puedes pagar de tres formas:

– Pago por mensaje de texto (SMS) por celular
– A través de la app en un Smartphone (Android o iOS)
– Pago en efectivo en alguna tienda de abarrotes local….

http://bit.ly/1CsqOgA

Parkimovil


Fórmula “E”

Este sábado se realizará por primera vez en nuestro continente la Fórmula “E”, una categoría de competición de autos eléctricos organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), creada con la intención de servir como laboratorio de investigación y desarrollo de vehículos ecologicos en un marco que combina tecnología y deporte.

La temporada inaugural comenzó en septiembre de 2014 y finaliza en junio de 2015…

 MIAMI (Reuters) – The streets snaking through downtown Miami’s high rises will be buzzing this Saturday as commuters make way for dart-shaped racing cars zooming by at breakneck speeds – and little noise.

The race drivers will be competing in the first Formula E race in the United States since the all-electric series was launched in Beijing in September 2014.

Halfway through its inaugural season, Formula E has offered the same, albeit quieter, thrills as the popular Formula One events, with low-slung, opened-wheeled cars capable of speeds up to 136 miles per hour (220 kilometers per hour)…

http://reut.rs/1GCoTFi

DashCams

¿Les gustan los videos sorprendentes? Aquí dejo una colección de “sustitos” de la vida real, sacada de lo mejor de lo que han capturado las DashCams en los últimos meses.
Ahora, si no saben qué es una DashCam…

A dashcam (dashboard camera) is an onboard camera that attaches to the vehicle’s interior windscreen by either a supplied suction cup mount or an adhesive-tape mount. It can also be positioned on top of the dashboard or attached to the rear-view mirror with a special mount. They continuously record the road ahead while the vehicle is in motion. Dashcams often provide video evidence in an event of an accident. Various types of dashcam are available on the market, ranging from basic video cameras to ones which also record parameters such as date/time, speed, G-forces and location.

Jaw-dropping footage captured on dashcams…

http://youtu.be/g2R7C0OW1jc

Self-driving Car

Se ha comentado mucho sobre las tecnologías que la película “Volver al futuro II” prometía que existirían al llegar este año. Efectivamente ya existen patinetas flotantes (hoverboards), video conferencias, hologramas en 3D, escaneo/reconocimiento de rostros, banca on-line y muchas cosas más aparecen en la cinta.

Pero en algo le fallaron las predicciones de lo que sería el futuro a Robert Zemeckis: no hay carros voladores. Ni si quiera se ven cercanos todavía a ser algo viable. Y no porque no exista la tecnología (de hecho sí existen carros voladores), sino por otras cuestiones como tráfico, seguridad, complejidad en su manejo, etc. Eso no quiere decir que el avance tecnológico en la industria automotriz se ha quedado atrás. Aquí está la primera versión del auto de Google que se maneja solo (self-driving car), por lo que ya no tiene ni siquiera volante.

Nadie dijo que hablar sobre el futuro fuera fácil…

Speaking of LIDAR, you might remember that the previous “mock up” had an ugly looking mount for its LIDAR. Well, no more! The new prototype trades in the old mount system for a much more aerodynamic black top-hat-looking LIDAR system.

Google will be testing the new prototype during the holiday season and is looking to get a car on the road sometime next year. The car will still be tested with a human driver who would take the wheel in case of an emergency, but eventually full autonomous testing will begin. While this is unlikely to be the last prototype in Google’s autonomous vehicle program, it sure is a big step for the program which eventually aims to replace manual driving altogether…

http://bit.ly/1ApnqQP

Avant-Garde (R.P.M. 2)

A un universitario de Wisconsin (USA) se le ocurrió montar una cámara Go-pro en el rin de su auto correrlo a 45mph. El resultado es el mundo visto a través de una rueda (de coche). Y está alucinante…

Ryan Fox thought it would be a good idea to attach a GoPro camera to the center of a car wheel for his Video Sketchbook class at the University of Wisconsin. He was right, but now I’m a dizzy…

http://bit.ly/1xzuVRC