Roles Change

Para ayudar a crear una mejor cultura sobre cómo debemos cuidar a los ancianos y personas mayores de 50años, la AARP (American Association of Retired Persons) lanzó esta campaña con un sencillo, pero poderoso insight: los roles cambian.
Esta chulada de campaña, que fué creada en conjunto con la agencia publicitaria de Miami Alma Advertising, dice lo que debe decir, y mucho más (solo por eso yo le daríaa un premio). Se vale llorar…

With over 42.1 million caregivers in the U.S., the Caregiver Assistance campaign aims to raise awareness of the resources and information available to help them take even better care of the person who once took care of them. In recognition of caregivers’ essential role in caregiving, these PSAs depict the circle of life, showing how roles change often without us even noticing…

http://bit.ly/1eGuZNG

The Venus Project

Existe por ahí una canción hippie (de la banda de los 70s Ten Years After) que dice algo así como:

I’d love to change the world
but i don’t know what to do,
so i’ll leave it up to you.

La canción refleja el sentir de toda una generación, e insinúa una serie de situaciones sociales y económicas (guerra, racismo, pobreza, explotación, crimen, violencia) que desde esa época ya eran inaceptables, y síntomas de una civilización al borde del colapso.

Yo tuve por mucho tiempo esa sensación: querer cambiar al mundo sin saber cómo hacerlo. Hasta que conocí El Proyecto Venus…

Es algo complejo de explicar con pocas palabras. Segun wikipedia, es una organización fundada por los estadounidenses Jacque Fresco y Roxanne Meadows, que pretende eliminar la guerra, la pobreza, el elitismo, la devastación ambiental y otros problemas globales mediante un plan global holístico-sistémico con el fin de crear una civilización mundial pacífica, avanzada y sostenible superando el sistema monetario, aplicando el método científico directamente al sistema social junto con la automatización progresiva de la producción, distribución y reciclaje, para crear abundancia e igualdad en acceso a los bienes y servicios y declarar los recursos de la Tierra como patrimonio común de todos los habitantes de la misma.

Desde mi punto de vista, una de las ideas clave que se proponen es cambiar de una economía de la escasez (como la actual) a una economía de recursos. Pero si quieren conocer mas sobre este increíble proyecto, les recomiendo comenzar con esta serie de documentales llamados ZeitGeist, dirigidos por Peter Joseph (quien adoptó muchas ideas fundamentales del proyecto original, aunque después se alejó para crear su propio movimiento). Suerte…

Zeitgeist: The movie (2007)
https://youtu.be/pC2jnGZlVtE

Zeitgeist: Addendum (2008)
https://youtu.be/cJyKrK90co0

Zeitgeist: Moving Forward (2011)
https://youtu.be/YewGVEQb9LU

The Venus Project

Survival Capsule

Esta esferita que parece sacada de un cuento de Julio Verne será utilizada por un explorador italiano llamado Alex Bellini, para vivir en un iceberg hasta que se derrita (y estudiar aspectos hasta ahora desconocidos sobre el cambio climático). Me encanta ver que en esta época, donde todo parece resolverse con internet, robots y satélites, aún pueden existir este tipo de aventuras…

Bellini’s newest adventure highlights and relishes that lack of control. Sometime next winter, he plans to travel to Greenland’s west coast, pick an iceberg, and live on it for a year as it melts out in the Atlantic.

This is a precarious idea. Bellini will be completely isolated, and his adopted dwelling is liable to roll or fall apart at any moment, thrusting him into the icy sea or crushing him under hundreds of tons of ice.

His task: experience the uncontrollable nature of an iceberg at sea without getting himself killed. The solution: an indestructible survival capsule built by an aeronautics company that specializes in tsunami-proof escape pods…

http://bit.ly/1CLqXs6

World Under Water

Para crear conciencia sobre el calentamiento global, la empresa ambientalista CarbonStory y BBDO Singapore han lanzado este sitio promocional, donde uno puede ver como lucirían algunas de las principales ciudades del mundo si quedaran 6 pies bajo el agua. Además -y para hacerlo mas interactivo- uno puede buscar  cualquier dirección por medio de una aplicación basada en Google Street View para ver su propia ciudad, colonia y casa bajo el agua.
Claro, no todos estamos al mismo nivel del mar (por lo que no todos nos inundaríamos igual), pero el planteamiento de esto es que, directa o indirectamente, el cambio climático nos afecta a todos…

A new Google Earth hack has emerged that allows users to see their home town – or any part of the world for that matter – as it would look under six feet of water.

Climate change impacts each and every one of us. See the effect of global warming in your neighborhood. #worldunderwater…

World Under Water

Change direction

Penguin China: Change direction, 4
A book can change the story of your life.

Advertising Agency: Y&R, Beijing, China
Executive Creative Director: Nils Andersson
Creative Directors: Ronnie WuDonghai Liu
Art Directors: Candy WangRonnie WuJianjun GengNils Andersson
Copywriters: Gao HanDonghai LiuNils Andersson
Account Service: Charles Sampson
Designer: Bruce Xie
Illustrator: Josh Holinaty
Published: April 2013

http://bit.ly/12ygcdL

Rise of the individual

Publicistas, leer este artíclo (en PDF) de publicislifebrandsresolute.com
es clave entender que para los mercados y medios digitales de hoy, las nociones de “público” y de “masivo” estan a punto de desaparecer por completo. A cambio de eso, los conceptos de individuo y de personalización han dejado de ser una anécdota aspiracional (que siempre se había manejado engañosamente), para convertirse ahora sí en algo no solo realizable, sino presente en practicamente todas las formas de comunicación y consumo (efectivas)…

Rise of the individual & agents of change

We are in the midst of a seismic shift in communications theory and practice, fuelled by the rise in the power of the individual as an agent of change. This relatively new power of the individual aligns with the coming of age of the millennial generation, the widespread adoption of a variety of interactive and online media channels, and a growing distrust of established organisations as information sources and authority. The impact and convergence of these factors has changed how we communicate today, dramatically moving us from a mass communication to a personalised communication mindset.

One impact of this increased focus on self and increased questioning is a growing distrust of established media and journalism models, and of the role of organizations as traditionally reliable news sources…

http://bit.ly/q4deF8

Rise of the individual