Why we never went back to the moon?

Ahora que están en puerta varios proyectos (de varios países) por volver a la luna, y hasta la construcción de una base permanente, se ha  renovado mucho la discusión por entender porqué no habíamos regresado en mas de 40 años. Sobre ese tema me encontré esta nota sobre el Apollo 17 y un recuento (”oficial”) de los últimos viajes a la luna, la misión que cumplían y porque dejaron de hacerse. Confío en ella, es de iO9.com (una de mis fuentes favoritas en temas de aeronáutica, astronomía y sci-fi).

Ahora que si no les gusta lo oficial, aquí guardé también otras teorías mas conspiradoras al respecto, para tratar de explicar lo que sucedió, que se se resume básicamente en alguna de estas opciones:

1. Nunca fuimos.
2. Fuimos pero no aterrizamos.
3. Aterrizamos, pero esperábamos más de lo que encontramos, por lo que nos dejó de interesar volver.
4. Aterrizamos pero nunca se reveló lo que encontramos, y para mantenerlo oculto decidimos no volver.
5. Aterrizamos pero decidimos ya no gastar en eso, o que no era interesante volver por alguna otra razón (política, científica, militar, económica).
6. Aterrizamos y queríamos volver, pero algo o alguien no revelado nos prohibió volver a aterrizar.
7. Seguimos yendo y aterrizando en secreto.

Quizá por lo espectacular de aquella hazaña o tal vez porque solo pudo ser vivida por unos cuantos, muchos en la actualidad se preguntan por qué luego de casi cuarenta años de civilización moderna, el hombre no ha pisado nuevamente nuestro satélite…

http://bit.ly/1NYI6Dm

On December 11, 1972, Apollo 17 touched down on the Moon. This was not only our final Moon landing, but the last time we left low Earth orbit. With the successful launch of the Orion capsule, NASA is finally poised to go further again. So it’s important to remember how we got to the Moon — and why we stopped going…

http://bit.ly/1TLp6Nb

Why we never went back to the moon?

Moonscape

Un proyecto que pretende realizar un documental de toda la misión Apollo 11, para lo cual serán utilizadas las imágenes captadas por la cámara de 16 mm instalada en el módulo lunar Eagle junto con las escenas captadas en el control de misión ubicado en Houston…

Moonscape is a free and freely shareable high-definition documentary about the first manned Moon landing. Funded and produced by space enthusiasts from all over the world, it shows the full Apollo 11 landing and moonwalk, using only the original audio, TV and film footage and the original photographs,rescanned and restored from the best available sources, with full English subtitles (other languages will follow). Details of the project are here.

Moonscape is made possible by the donations and hard work of many people. If you like what you see and you want to help the project (and have your name or company name in the end credits as a sponsor), please make a donation so we can continue improving Moonscape by purchasing additional remastered HD transfers of the original Apollo mission footage, hiring a professional voice-over actor for the commentary, and adding more features (such as additional photos, Mission Control footage, animations and maps)…

http://bit.ly/1nkwzF3

Moonscape

Curiosity landing

El cine nos tiene un poco mal acostumbrados a ver cosas mas espectaculares. Pero  si tomamos en cuenta que esto es real, es increíble poder presenciar el aterrizaje en otro planeta  de un rover de la NASA, con esta calidad y casi en vivo (con 6 minutos de demora, para ser exactos)…

To be clear: this is not a model, a simulation, or an artist’s rendering. This is an actual photograph of the actual rover, descending on its actual freaking parachute, on a planet hundreds of millions of miles away.

It was photographed from an entirely separate spacecraft that is currently orbiting Mars using HiRISE, the most powerful camera we’ve ever sent to another planet. It looks pretty convincing to us, but we’ll have to wait until the press conference to see if it’s the real deal…

 http://bit.ly/PAqoaL

Curiosity landing

Apollo 18

Esta película me entretuvo un rato. Pero me entretuve mucho más cuando me puse a investigar dónde es, supuestamente, que la ficción termina y la verdad empieza (comencé por el sitio oficial de la movie, terminé en páginas donde se lo toman mucho más en serio).
Ciertamente, la cancelación repentina de todos esos programas espaciales destinados a explorar la luna sigue siendo algo que se presta mucho para la especulación…

Después de que la NASA diera por terminado de manera oficial el programa Apollo en 1974, se habría realizado una última misión hacia la luna. La película relata, basándose en filmaciones recuperadas de su tripulación, el alunizaje del Apollo 18 y los motivos del encubrimiento de la misma. El capitán Benjamin Anderson y el comandante Nathan Walker, junto con el teniente coronel John Grey, son los elegidos para llevarla a cabo, sin embargo, las causas que los llevan a fracasar y que son captadas en la cinta que es recuperada jamás se dieron a conocer a la opinión pública por parte del gobierno estadounidense, puesto que en ella se evidenciaba por primera vez el contacto con seres extraterrestres, de cuya existencia el Departamento de Defensa (DOD) de Estados Unidos, así como el gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, tienen conocimiento con anterioridad. La película revela entonces el secreto mejor guardado de la agencia espacial norteamericana y con ello explicar el hecho del por qué nunca jamás se volvió a mandar una nave tripulada a la luna…

http://apollo18movie.net

http://lunartruth.org

Apollo 18