Monederos 

Iris Legge, una artista visual de Conegliano, Italia, compartió en su Facebook esta imagen de monederos abiertos y “volteados”.

Quizá a muchos les parecerá una tontería. Pero juguemos a la semiótica un rato: Son muchos monederos, bien ordenaditos, montados en una pared, todos con el mismo tratamiento y aún así diferentes en tamaños, colores y otras características. Las telas lisas del satín del forro interior son, curiosamente de tonos, rosados, ocres y algunos de cafés mas obscuros. La pieza no tiene título, no se si ha expuesto en un lugar o si lo hará en algún momento. Pero obviamente significa algo. Obviamente habla sobre la mujer (por ser artículos “femeninos”). Sobre la intimida femenina, podría ser (ninguna mujer abre así su bolso a todos). Sobre la mujer moderna, del mundo occidental, si quieren… su situación socio-económica en el mundo del consumo y de lo consumible. El monedero es un artículo femenino de uso práctico, administrativo, nuestro “banco personal portátil”, pero también es una prenda, con su estética propia.

Todo eso es muy visible, y parece que hasta ahí queda. Pero no se, esos pliegues, esas formaciones cavernosas ¿Ya lo vieron? Es genial!

Si no lo han visto no debería ser yo quien los pervierta, ustedes tienen que encontrar solos la clara referencia sexual. Si la ven está bien, si no también. Viéndolo así, la pieza me parece una sutileza bastante exquisita. A lo mejor para captarle más rápido necesitan tener un poco de experiencia, viendo varias horas de pornografía online (todos lo hacemos alguna vez cuando empezamos a usar internet). Al o mejor solo necesitan ser adultos. Adultos bien vividos, quizá. Como sea.

Pero entonces -y he aquí lo interesante de todo esto- ¿la perversión de quién es? ¿Del artista que abrió unos monederos, o de tí, que viste un montón de vaginas? A esto me refiero cuando hablo de post-internet art…

http://bit.ly/1TxZAOs