Trump on Deep Dream 

El fotógrafo Eric Cheng tuvo la excelente puntada de poner este discurso de Trump en la red neuronal de Google mejor conocida como Deep Dream (una especie de inteligencia artificial muy sofisticada que aprende de  “ver” imágenes reconociendo patrones en ellas).

Odio a Donald Trump. Amo a Eric Cheng…

The above video comes from photographer Eric Cheng whovexplained: The source video is a CNN highlights reel from Donald Trump’s presidential candidacy announcement in July 2015. I used audio volume (averaged over each frame) to dictate how deep to dream. For fun, I used a picture of Cthulu as a guide image. Cthulu meets Trump as understood by an A.I. that can dream.

Welcome to the state of American politics in 2016…

http://bit.ly/1RGP7ut

Un equipo de investigadores en Suiza reprodujo la sensación de ‘presencias extrañas’ en el laboratorio…

Que tal este experimento en una Universidad en Suiza, donde se pudieron crear “fantasmas” con resonancias magnéticas (según la revista Current Biology)…

Los investigadores analizaron primero los cerebros de doce pacientes con trastornos neurológicos –en su mayoría epilepsia– que había experimentado este tipo de ‘aparición’.El análisis de resonancia magnética de los cerebros de los pacientes reveló interferencia con tres regiones corticales: la corteza insular, la corteza parietal-frontal y la corteza temporal-parietal. Estas tres áreas están involucradas en la autoconciencia, el movimiento y el sentido de la posición en el espacio. Juntas contribuyen al procesamiento de señales multisensoriales que son muy importantes para la percepción del propio cuerpo. Los científicos llevaron a cabo un experimento de disonancia en la que los voluntarios, con los ojos vendados, realizaron movimientos con su mano delante de su cuerpo. Detrás de ellos, un dispositivo robótico reproducía sus movimientos, tocándolos en la parte posterior en tiempo real. El resultado fue una especie de discrepancia espacial, pero debido al movimiento sincronizado del robot, el cerebro de los participantes fue capaz de adaptarse y corregirla.A continuación, los neurocientíficos introdujeron un retraso temporal entre los movimientos del participante y el tacto del robot. En estas condiciones asíncronas, que distorsionaban la percepción temporal y espacial, los investigadores fueron capaces de recrear la ilusión fantasmal.Los participantes no tenían conocimiento del propósito del experimento. Tan solo tres minutos después de que comenzara, los investigadores les preguntaron lo que sentían. Varios de ellos dijeron haber notado una presencia de manera clara e incluso contaron hasta cuatro fantasmas. “Para algunos, la sensación resultó tan fuerte que pidieron detener el experimento”, ha señalado Giulio Rognini, líder del estudio….

http://bit.ly/1Ad3ELU

Tristeza humana

Esta científica de MIT se ha propuesto crear una cura para la tristeza humana, activando y descativando neuronas que producen las emociones humanas por medio de optogenética. Esto tiene usos múy útiles, como (hasta donde he leído), ayudar a la gente que padece ataques de ansiedad y otros desordenes mentales.
Pero no se, tener la capacidad de altera emociones humanas suena fascinante y terrorífico a la vez…

Kay Tye es el nombre de una joven científica de 33 años; forma parte de la selección de jóvenes pioneros de MIT, vivió en una comuna hippie, intentó ser escritora y ahora busca erradicar la tristeza. Su campo de estudio es la neurociencia y ha estado experimentando con ratones en búsqueda de modificar comportamientos relacionados a la ansiedad mediante el uso de la optogenética, tecnología que permite activar y desactivar neuronas específicas modificadas. Con el uso de esta tecnología Tye espera crear tratamientos que no afecten a todo el cuerpo, sino sólo a los circuitos neuronales responsables de las emociones.

e acuerdo a Tye, los sentimientos funcionan a través de dos valores: el placer y el dolor. El ambiente hace que reaccionemos a todo dentro de este espectro, al estimular o desactivar ciertas neuronas, en teoría, podríamos modificar las respuestas naturales al ambiente y procurar siempre alejarnos del dolor…

http://bit.ly/1qFKk3C

Tristeza humana