Habemus LightSail

¿Recuerdan el Solar-Sailer en la película Tron? (Una aeronave con forma de propulsión basada en energía solar). Está terminando de convertirse en otro regalo más de la ciencia ficción para la realidad. Lean esta noticia, donde se celebra una de las primeras pruebas exitosas de un prototipo lanzado recientemente al espacio por The Planetary Society (una fundación creada en 1980 por el famoso astrónomo Carl Sagan, Louis Friedman y el científico planetario Bruce Murray):

El nano-satélite LightSail consiguió finalmente superar sus problemas técnicos y desplegar en órbita el prototipo de vela solar con el que se espera propulsar futuras misiones espaciales.

Las velas solares permiten a una nave espacial aprovechar el empuje minúsculo pero continuo impartido por los fotones que llegan desde el sol. Esta estrategia de propulsión sin propelentes representa una gran promesa, permitiendo potencialmente cruceros alrededor del sistema solar baratos y eficientes.

Y no hablemos solo de viajes interplanetarios. Sobra decir lo que representaría para todos el poder aprovechar la energía solar a ese nivel. Es decir, para transportarnos. Hasta aquí el mundo feliz…

http://bit.ly/1KkTM5A

LightSail is back in business, following the second extended outage of the test spacecraft’s mission. The CubeSat checked in at 2:21 p.m. EDT (18:21 UTC) Saturday for the first time since Wednesday afternoon. Over the course of two overflights, 23 beacon telemetry packets were received by the spacecraft’s Cal Poly San Luis Obispo ground station.

A rapid sail deployment was briefly considered, but with battery levels still unsteady and just one ground pass remaining before an eight-and-a-half hour outage, the team scrapped the idea. When LightSail came around the Earth again, telemetry showed its batteries were charging—the first time since solar panel deployment three days ago…

http://bit.ly/1KkUPT3