Delivery Robots 

La actual euforia por usar vehículos voladores no tripulados (drones) para automatizar todo tipo de actividades ha sido considerada muy seriamente, desde lo lúdico -o ya podemos decir, lo deportivo- (drone races) hasta los usos militares, públicos y negocios. Por ejemplo todo mundo sabe que al gigante Amazon ya le urge hacer sus envíos por drones, así como a Domino´s.

Sin embargo, y a pesar de que la tecnología ya existe, todavía quedan demasiados obstáculos por vencer, desde cuestiones de seguridad (del vehículo y de la gente), aspectos gubernamentales (espacio aéreo), legales (uso malintencionado, propiedad privada, responsabilidad civil), y hasta cuestiones ambientales (contaminación sonora).

Viéndolo así, las oportunidades de “robotizar” todas las actividades mencionadas se ven mas viables por tierra que por aire. Aquí hay una nota sobre Lemnos Labs, una empresa de hardware en San Francisco con una división nueva que está desarrollando aparatitos como este drone terrestre (como Dispatch, o Starship). Y con cada vez mas monerías: GPS, giroscopio, 9 cámaras, zero emisiones, combinación (tipo caja fuerte) sistema de refrigeración (para perecederos), luz nocturna, sensores de colisión, voz.

En resumen, una alternativa mas real para la industria de las entregas a domicilio -y muchas otras- dentro en un futuro ya no tan lejano (unos 5 a 8 años, dicen)…

The idea is to save money on deliveries by cutting out costly humans. Starship is also promising to give customers more control over the delivery process. It says it will enable residents to schedule deliveries only when the timing works, as well as track in real time the whereabouts of the robots, whose tech includes GPS, gyroscopes, and nine cameras. (As an added bonus, its robots will produce zero emissions, says Starship…

http://tcrn.ch/1Nsr5YB

T8X Spider Robot 

La empresa Amoeba Robotics Ltd (Hong Kong) hace estos extraños juguetitos robóticos que para desplazarse emulan la anatomía de las arañas y otras especies de insectos, con fines educativos y de investigación para aplicaciones motrices que aún no veo muy bien definidas.

Yo tampoco tengo muy claro para qué lo usaría, pero quiero uno…

Aesthetically and behaviorally realistic, the T8X is the only robot in the market that combines so much resemblance to a real spider with fine movements, programmability, and customizability. With 26 servo motors packed inside the robot and powered by the proprietary Bigfoot™ Robotics Engine, which contains advanced robotics algorithms for controlling multi-legged walking robots, there are endless possibilities for the types of bio-inspired, realistic movements that the robot can make…

http://bit.ly/1P8hALs

Human Waste-Powered Robots

Unos científicos de la Universidad de Bristol (UK) están trabajando en un robot auto-sustentable llamado “EcoBot III”, una maquinita que come materia orgánica para generar su propia energía, la digiere, y la elimina como lo haría cualquier organismo vivo.

Parece el sistema de fusión perfecto (el mundo está lleno de materia orgánica), y el principio de una nueva generación de maquinas “ecológicas”, capaces de sobrevivir en un ambiente natural y seguramente en el futuro, autómatas (cómo ya las hay).

La idea de este invento no es nada nueva. A mí por ejemplo me recordó al “Mr. Fusion”, de la película Back to the Future, que es un reactorsito portátil -traído del futuro, claro- que provee energía al De’Lorean del Dr. Brown alimentandose sólo con basura orgánica (una cáscara de plátano, un trago de cerveza y no recuerdo qué más).

Ver esta tecnología realizada y funcionando es increíble. Solo hay un pequeño problema: los humanos también somos seres orgánicos, ¿no? Así que estos robots en teoría podrían comernos (y hasta defecarnos) para subsistir. Eso lleva el asunto totalmente a una cuestión moral, y lo encierra en ella. ¿Realmente queremos crear máquinas inteligentes, capaces de comerse todo lo que hay en nuestro entorno, incluídos nosotros?

Espero que Morpheus (el personaje de la película “The matrix”, 1999) no tenga demasiada razón cuando dice:

“Fate, it seems, is not without a sense of irony”

Today’s robots that fly, jump or roll around must refuel or recharge as does any gadget that runs out of energy. Tomorrow’s new generation of self-sustaining robots might keep going nearly forever by grazing on dead insects, rotting plant matter or even human waste.

The vision of robots capable of plugging themselves into the natural world of living organisms has begun taking shape in several labs around the world, and even NASA has shown renewed interest in powering space robots with microbes. But one British lab has already been building on the work of robotics pioneers to create small “EcoBots” that extract energy from microbial fuel cells since 2002.

“Robots that eat biological fuels could find enough fuel almost anywhere,” said John Greenman, a microbiologist at the Bristol Robotics Laboratory, a joint venture between the University of the West of England and the University of Bristol. “There is organic matter anywhere on Earth — leaves and soil in the forest, or even human waste such as urine and feces”…

http://bit.ly/1Xh3D4P

Human Waste-Powered Robots

RoBoHoN

En enero de 2016 se comienza a vender este juguetito: un robot, teléfono, chatbot, asistente personal, smartphone y smart-toy. Incluye pantalla táctil, wi-fi, receptor de mensajes (mails/sms/chats to voice) cámara, proyector, scanner, altavozcy alarma. Además de tener su propia voz y personalidad, tiene su propio sistema de locomoción, puede sentarse, caminar y hasta bailar contigo.

No me extraña que esto se un invento de Sharp, por la conocida obsesión que tiene los japoneses por estas máquinas humanoides. En su país ¼ de millon de sus trabajadores ya son robots.
No quisiera sonar aguafiestas, pero he visto demasiadas películas…
¿qué pasaría si se vuelve malo?

_

Sharp created it as a joint project with renowned Japanese robot creator Tomotaka Takahashi. His know-how about robotics and Sharp’s mobile phone technology resulted in a 19.5cm-tall bipedal robot smartphone that you can bring in your pocket or bag anywhere you go.

RoBoHoN has basic smartphone features including phone calling, messaging, camera, Wi-Fi, and a 2.0-inch LCD touch panel. It has a small projector functionality which allows you to project photos and movies on flat surfaces such as walls or a desk.

You can even control its functionality to speak to RoBoHoN. It talks, walks, gets up, dances, and recognizes human faces…

http://bit.ly/1ZcS6BX

Buddy

Los robots están empezando a ser utilizados no solo en las industrias, laboratorios, universidades y fábricas, sino también como algo bastante accesible para muchas personas. Hace poco leí que existe un modelo en Japón llamado Pepper, que se vende y hasta renta como todo un asistente de oficina.

Ahora salió este juguetito, llamado “Buddy” y que promete ser el primer robot “familiar” (doméstico) pensado para ser todo un ayudante en casa, tanto para niños como para grandes, con funciones sociales, didácticas y de conversación (reconocimiento facial, de voz, de gestos), inter-conectividad con varios otros aparatos inteligentes, cámara, control remoto, y muchas otras funciones, sensores y herramientas más (que se venden de manera independiente como módulos) para irlo equipando de acuerdo a tus necesidades.

¿Porqué me llamó la atención esto? Hace mucho tiempo que los robots se han utilizado para trabajar. Pero lo que se me hace nuevo -y significativo- es que un robot ya pueda ser parte de la familia, ser alguien a quien confíes tareas y de quien aprendas cosas nuevas, con quien platicas y hasta creas una relacion especial, una amistad, con los evidentes lazos afectivos que esto puede implicar para ti y todos tus familiares. En la ciencia ficción hay innumerables lecciones sobre lo bueno y lo malo de llevar esto a sus últimas consecuencias. Ojalá hayamos aprendido algo.

En fin, ya pueden comprar  a “Buddy” en la página de Indiegogo. Feliz futuro…

Buddy, a family robot currently available for pre-order on Indiegogo, seems to be a lot nicer. Indeed, the second that Buddy rolled into the office, everybody was quick to rush over to ooh and aww as they snapped selfies with the cute little guy.

Buddy is set to boast a pretty expansive features set that makes him more than just a cute toy. He’ll be able to act as a smart hub for a variety of your internet-connected home products and can also monitor your home in a much more mobile way than other smartcams can through telepresence.

Blue Frog Robotics, the team building Buddy, wants the happy little dude to become a part of the family. Buddy will have facial recognition capabilities to recognize family members and get to know their needs. Buddy has features specially catered towards children including a number of fun and educational games, as well as medication reminders and fall detection for more elderly users…

http://tcrn.ch/1KB7kuu

El Robot del ISSSTE

Con la novedad de que ya tenemos robots operando aquí en México, y no en los hospitales privados mas caros, sino en el mismísimo (y siempre honorable ISSSTE). Como siempre digo, el futuro llegó y ni nos dimos cuenta…

(Notimex) — Con la ayuda del robot estadounidense Da Vinci, el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre realizó la primera cirugía robótica en la historia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).El procedimiento fue una histerectomía practicada en una paciente de 33 años para retirarle el útero por vía vaginal. El director general del hospital, Luis Ernesto Gallardo Valencia, destacó que con el robot se garantiza una mejor precisión y un menor tiempo de recuperación para los pacientes.En México hay al menos dos sistemas Da Vinci, uno en el Hospital San José, en Monterrey, Nuevo León, y otro en el Hospital Puerta de Hierro en Zapopan, Jalisco. Sin embargo, es la primera vez que este robot de tres millones de dólares es utilizado por el ISSSTE.Con este robot es posible realizar pequeñas incisiones de entre 12 y 5 milímetros, lo que favorece al paciente ya que el dolor es mínimo, de acuerdo con el médico…

http://bit.ly/1AcWtTZ

Un equipo de investigadores en Suiza reprodujo la sensación de ‘presencias extrañas’ en el laboratorio…

Que tal este experimento en una Universidad en Suiza, donde se pudieron crear “fantasmas” con resonancias magnéticas (según la revista Current Biology)…

Los investigadores analizaron primero los cerebros de doce pacientes con trastornos neurológicos –en su mayoría epilepsia– que había experimentado este tipo de ‘aparición’.El análisis de resonancia magnética de los cerebros de los pacientes reveló interferencia con tres regiones corticales: la corteza insular, la corteza parietal-frontal y la corteza temporal-parietal. Estas tres áreas están involucradas en la autoconciencia, el movimiento y el sentido de la posición en el espacio. Juntas contribuyen al procesamiento de señales multisensoriales que son muy importantes para la percepción del propio cuerpo. Los científicos llevaron a cabo un experimento de disonancia en la que los voluntarios, con los ojos vendados, realizaron movimientos con su mano delante de su cuerpo. Detrás de ellos, un dispositivo robótico reproducía sus movimientos, tocándolos en la parte posterior en tiempo real. El resultado fue una especie de discrepancia espacial, pero debido al movimiento sincronizado del robot, el cerebro de los participantes fue capaz de adaptarse y corregirla.A continuación, los neurocientíficos introdujeron un retraso temporal entre los movimientos del participante y el tacto del robot. En estas condiciones asíncronas, que distorsionaban la percepción temporal y espacial, los investigadores fueron capaces de recrear la ilusión fantasmal.Los participantes no tenían conocimiento del propósito del experimento. Tan solo tres minutos después de que comenzara, los investigadores les preguntaron lo que sentían. Varios de ellos dijeron haber notado una presencia de manera clara e incluso contaron hasta cuatro fantasmas. “Para algunos, la sensación resultó tan fuerte que pidieron detener el experimento”, ha señalado Giulio Rognini, líder del estudio….

http://bit.ly/1Ad3ELU

Killer robots

En una convención de las Naciones Unidas en Ginebra conocida como CCW (Certain Conventional Weapons) se va a debatir la posibilidad de crear armas autónomas. Es decir, que tomen la decisión de atacar algún objetivo (si, esto incluye tirar a matar) con su propio criterio y sin la intervención de ningún ser humano.

Supongo que no debe haber problema en crear robots para matar, si lo que matan son únicamente a otros robots. Para cualquier otra cosa no veo ni siquiera porqué habría que debatir algo tan estúpido y peligroso.

Ay mundo, no has aprendido nada…

Killer robots will be debated during an informal meeting of experts at the United Nations in Geneva.

Two robotics experts, Prof Ronald Arkin and Prof Noel Sharkey, will debate the efficacy and necessity of killer robots.

The meeting will be held during the UN Convention on Certain Conventional Weapons (CCW).

A report on the discussion will be presented to the CCW meeting in November.

This will be the first time that the issue of killer robots, or lethal autonomous weapons systems, will be addressed within the CCW…

http://bbc.in/S0cOqu

Killer robots

Skyrf

Este es un proyecto del artista Holandés Gijs Van Bon, creado para la Bienal de Arte Contemporáneo de Cartagena. Un robot que escribe poemas en la calle. Poemas de arena, que solo viven unos segundos. Es una máquina inútil, pero me parece una chulada.

Skryf the sand writer moves forward,
Leaving a stream of letters behind him.
Skryf refers to the fact that everything is transitory.
An almost irrelevant pile of sand creates the magic of the word.
Human beings, nature and the passage of time are responsible for the disintegration of the word again. Sometimes very quickly, sometimes very slow. Like sand through your fingers…

http://tcrn.ch/1g3hlQm

Skyrf

Google & Boston Dynamics

Bueno pues con la noticia reciente de que Google acab de comprar la empresa Boston Dynamics (líder mundial en robótica), ahora si no habrá nada que les impida convertirse algún día en el “Skynet” de nuestros tiempos (es decir, robots con total autonomía de pensamiento, motriz y de reproducción). Espero estar equivocado…

En una movida más que llamativa – y por qué no decirlo, algo terrorífica – Google ha anunciado la compra de Boston Dynamics, empresa de robótica que ha desarrollado numerosos proyectos militares con robots cuadrúpedos y bípedos, y que de la mano del gigante de internet comenzaría actividades algo más alejadas del mundo bélico, explorando opciones de integración de robótica avanzada en la vida diaria y en empresas.

A cargo del proyecto queda Andy Rubinel mismo que estuvo hasta hace algún tiempo a cargo del proyecto Android, y que hoy – podríamos decir – estará supervisando la creación de futuros robots por parte de Google.

En una entrevista al New York Times, Rubin aseguró que se haría cargo de un proyecto de robótica al interior de la gran G, motivo por el cual la compañía ya había adquirido una serie de pequeñas compañías del rubro durante el año, y que actualmente ya tenían una serie de empleados con amplia experiencia en el campo de la robótica, creando equipos en Japón y en Estados Unidos para trabajar en estos proyectos futuros de Google.

Boston Dynamics es una empresa que ha desarrollado algunos de los robots más asombrosos y espeluznantes que hemos visto en los últimos años, incluyendo el RHex, y más recientemente con BigDog, el primero de sus cuadrúpedos con capacidad de carga de 55 kilos; AlphaDog, que tiene una autonomía de 24 horas, es más silencioso y puede cargar hasta 180 kilos por los terrenos más complicados; Cheetah,el robot basado en un guepardo capaz de correr a 29 kilómetros por hora, y que fue creado para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA); WildCat, un robot autónomo mucho más funcional que Cheetah; y Atlas, un robot humanoide con plena conciencia de las condiciones a su alrededor en tiempo real, el que está destinado a ser usado en caso de emergencias, que es capaz de usar herramientas, autoregular su temperatura y mucho más…

http://bit.ly/19ObMjs

Google & Boston Dynamics