El último minuto del día de mañana (junio 30, de 2015) va a durar 61 segundos. Todos tendremos un segundo extra.

Es necesario para mantener sincronizado nuestro horario universal -lo que es un verdadero lío-, en base a dos de los criterios más comunes que conocemos hasta ahora para medir el tiempo (uno muy reciente y otro muy antiguo):
1. El UTC (Coordinated Universal Time), que es el que se mide con relojes atómicos en laboratorios científicos como el TAI (Temps Atomique International), en Francia
2. La rotación de la tierra, que obviamente es algo que ya también los astrónomos -como los del IAU (International Astronomical Union)- hacen con precisión infinitesimal. Lo que lleva a la conclusión que la tierra cada vez gira más lento.

Si eres de las muchas personas que creen que el tiempo es lo más valioso que existe, esto es como si te regalaran un granito de oro temporal. Increíble, no?.
Por otro lado, si eres de las que entiende que el tiempo es algo que  realmente no existe (es un criterio inventado, como lo acabo de plantear en un posteo reciente), pues te parecerá normal y seguro el que haya un ajuste de este tipo ni te asusta ni te sorprende en lo más mínimo.

Todos ganamos. Disfruten su segundo extra…

Earth’s rotation is slowing, everyone gets an extra second this week..

Atomic clocks around the world will coordinate the leap second, which is necessary to keep Coordinated Universal Time (UTC) — the system that guides most international civil times systems — synced with the Earth’s rotation.On Tuesday, atomic clocks should read 23:59:59, then 23:59:60, before switching over to Wednesday with 00:00:00.

Michael Wouters, head of the Time and Frequency team at Australia’s National Measurement Institute told Mashable Australia the leap second is being introduced because the difference between UTC and astronomical time has come close to one second.Atomic time or UTC is based off highly accurate atomic clocks, but scientists also maintain time scales based on the rotation of the Earth using a technique called Very Long Baseline Interferometry (VLBI) that uses radio telescopes to measure the Earth’s orientation. “These two things don’t always agree with each other,” he said…

http://on.mash.to/1RM3OwO

Universal typeface

Para celebrar sus 100mil millones de plumas producidas, la empresa Bic (creadores del bolígrafo que todos conocen) invita a todos a participar en un proyecto colectivo interesante: crear una tipografía universal basada en los gestos comunes que todos tenemos al escribir.

El resultado será algo así como el esperanto de la tipografía (o mejor aún, pues el esperanto no fue crowdsourced)…

Help BIC unify the world’s handwriting into a universal typeface. Explore existing contributions, or add your own writing to the experiment.

We at Bic are proud of 100 billion produced crystal ball point pens. In fact this is the best selling pen ever it can truly be called the universal pen. So if there’s a universal pen, how would a universal handwriting look like?

We are trying to find out.  On this microsite people enter their handwriting and a specially developed algorithm calculates the average and merges them into one ever-changing, always evolving font. 

If you haven’t contributed yet, be sure to make the time for doing so…

http://bit.ly/1jufvaN

Universal typeface

Hallan pez con pene en la cabeza

Investigadores vietnamitas y japoneses han descubierto una nueva especie de los Phallostethidae, cuya características principal es que tiene sus órganos reproductores bajo la garganta. Esta condición hace que estos peces se reproduzcan cara a cara.

El nombre común de esta singular especie es “pez priapium”, lo cual se debe a que el órgano sexual de los machos se denomina priapium, el cual permite sujetarse a las hembras y fecundarlas. A comparación de otros peces, éstos fertilizan a los huevecillos dentro de la madre, asegura el diario ABC.es.

A diferencia de otras especies en que la reproducción es un practica rápida, en este pez llamado Phallostethus cuulong, lleva su tiempo, ya que el macho debe sostener a la hembra cara a cara para por introducir su semen en el orificio urogenital, el cual también se encuentra en la barbilla…

http://bit.ly/UbxMP0